|
Home > Famosos |
|
|
|
|
|
|
Diego Díaz |
Cambio de Hábito |
Gracias a su esfuerzo y dedicación dejó de lado su imagen de ex-futbolista y se consolidó en la actuación. Decidido a progresar cada día más, nos confiesa su alegría por trabajar en teatro desde hace un año. |
|
|
Contanos
cómo viene tu año.
Espero que el resto del año sea un poco distinto de lo que fue este comienzo.
Creo que la dirigencia nos está llevando a todos contra la pared, y nos está
igualando para abajo cada vez más. Es como si un gran pie nos estuviera
aplastando. Esto es como la imagen del Titanic: todos corriendo a ver quién
puede encontrar un bote y salvarse. Es muy triste lo que uno ve, por más que se
trate de no ser pesimista y se busque mirar para adelante.
|
|
Vos como actor no estás excento de todo esto.
Seguro. A mi me cuesta ser positivo cuando me toca referirme al futuro, porque
no sé en qué basarme para ser optimista. La verdad es que la situación del país
es muy complicada, y eso sí o sí te genera incertidumbre. Yo tengo la
expectativa de que alguno de los que nos están manejando, en algún momento
tenga un poco de chispa y de piedad y dejen de meterse la plata nuestra en el
bolsillo y la utilicen para cosas positivas, que es lo que todos estamos
deseando.
¿Se puede planificar un proyecto actoral en medio de esta situación?
En este momento, imposible. Yo ahora estoy haciendo "Sinvergüenzas"
en teatro junto a Esteban Prol, Fernando Lúpiz, Gonzalo Urtizberea, Fabián
Vena y Bernardo Forteza y hace un año y medio que estamos de gira por el
interior del país. Eso me permitió ver la pobreza que hay en todos lados.
Entonces, con semejante panorama, se hace muy difícil pensar a mediano o largo
plazo.
Ahora es cuando más hay que usar la cabeza para generar nuevas ideas...
Totalmente. Para los artistas es lo mismo que para el resto de la gente. Yo hace
tres años pensé en armar un restaurant ("El gran Lebowsky") para
compensar la crisis de trabajo que ya había por esos momentos y poder tener una
tranquilidad económica que me dé un poco más de libertad y evitar tener que
agarrar laburos que tal vez no te gustan pero los necesitás en cuanto a lo económico.
Se me dio por hacerlo y nos juntamos con Florencia Peña, Gastón Pauls y Martín
Karpan para armar el negocio. En realidad tuvimos mil problemas, porque nadie te
ayuda y los quilombos aparecen de todos lados. Y eso hoy en día, ni loco se me
podría cruzar por la cabeza porque lo que dispongo ahora es muy distinto a lo
de antes.
¿Se puede hablar de un estancamiento?
Pasa que generar proyectos hoy es muy difícil. ¿Quién te puede pagar una cámara,
una sala de edición? Ni hablar de si se te ocurre hacer cine. Estamos contra la
pared. No hay recursos por ningún lado. Y así todo se hace el doble de
complicado
¿Te da muchas satisfacciones "Sinvergüenzas"?
La conclusión para nosotros es extraordinaria. Lástima la pobreza que sufre la
gente, sobre todo en el interior. Si te ponés a pensar nosotros tenemos
entradas muy accesibles. Y así y todo hay gente que no puede pagarla. Gracias a
Dios con el público que nos va a ver se produce ese fenómeno maravilloso que
es el ida y vuelta. La gente nos espera a la salida de la función para
felicitarnos y agradecernos que hayamos ido a su ciudad. Nosotros hemos
recorrido lugares que ni conocíamos, tal vez fuera del circuito habitual del
teatro, que si me los nombrabas un tiempo atrás yo ni sabía dónde quedaban.
¿Qué es lo más positivo que rescatás?
La obra nuestra es muy buena y disfrutamos mucho al hacerla. Eso es fundamental.
Yo creo que la gente percibe eso y entonces se da una combinación muy buena,
que a uno lo deja feliz de la vida. Porque al viajar tanto nosotros dejamos
muchas cosas de lado, la familia, los afectos, pero si el resultado es tan
bueno, tan gratificante, lo hacés con muchas más ganas. Todos nos sentimos más
recompensados.
¿Apuestan más a la calidad del producto que a conseguir dinero?
Mucha gente fantasea con que los artistas ganan fortunas. Y no es así. Hay una
minoría que puede ganar muy bien, pero hay mucha gente que labura a pulmón y
hace un esfuerzo muy grande para presentar un buen producto. Y la recompensa
pasa por otro lado que no es el económico.
¿Sentís que es un doble triunfo haberte consolidado como actor luego de ser
criticado por haber sido futbolista?
Eso es como la bandera que uno lleva encima. A veces parece que uno tuviera que
pedir perdón por haber sido futbolista. O incluso por haber trabajado con
(Marcelo) Tinelli, que forma parte de otra gran mochila que cargan algunos. Y
para mí es un orgullo haber estado tres años en Videomatch. Pero para muchos
actores o productores del medio, pasar por ese programa te da una gran
popularidad pero el prestigio que lográs es cero. O peor, te tira para atrás.
Si a todo eso le sumás que yo antes jugaba al fútbol, casi se podría decir
que uno es un irrespetuoso porque pretendió ser actor. La verdad es que yo
siempre las cosas me las he tomado muy en serio, con mucha responsabilidad.
Estuve cinco años estudiando teatro, porque siempre aspiré a que esta profesión
me encontrara medianamente preparado para que mis trabajos sean dignos y que
nadie pudiera pensar que yo busco sacar provecho de otras cosas relacionadas a
mi pasado.
¿Te gusta más trabajar en televisión o en teatro?
No podría elegir. Saco lo positivo de cada uno y también busco aprender de lo
negativo. Lo más importante pasa por tener la oportunidad de sumarle a mi
carrera buenos trabajos, que pueden estar en cine, en teatro o en televisión.
Yo hice productos en mi carrera que no volvería a hacer y espero no tener la
soga al cuello como para decir "hago este laburo o no como". Esas
cosas a uno lo hacen no estar del mejor humor, pero a veces la situación
obliga.
Con "Sinvergüenzas" eso no te pasa...
"Sinvergüenzas es el trabajo que más placer me ha dado y espero que siga
así por mucho tiempo. El escenario para el actor es la máxima expresión donde
puede demostrar y disfrutar. No porque la televisión tenga menos posibilidades,
pero creo que al hablar de la escencia del actor nos tenemos que remitir al
teatro.
¿Hay muchas diferencias entre teatro y televisión?
Lo que pasa es que en este país están invertidos los órdenes. Yo creo que el
actor que hace un buen trabajo en teatro debería ser convocado para laburar en
cine o en televisión. Y acá es al revés, porque si no hacés televisión,
olvidate de que te convoquen para estar en cine o en teatro. Si acá hacés un
éxito en televisión, parece que sos el más grande. Yo desde el ´92 que
trabajo en esto y gracias a Dios nunca paré de trabajar.
¿Sabés
algo de Internet?
Cero. Soy muy ignorante en la materia. En este momento apenas me dedico a enviar
y recibir mails, lo cual me deja mínimamente integrado a este mundo. Pero hasta
ahí va mi conocimiento, no me pidas mucho más porque me descolocás
totalmente.
¿Es definitiva esa postura?
No, no me conformo. Me interesaría conocer más. El año pasado hice un curso
corto, pero lo tuve que dejar por falta de tiempo. Pero sin dudas reconozco que
Internet es el futuro, y no se puede estar afuera de eso. Ese es uno de mis próximos
objetivos.
|
|
|
|
Backstage |
Antes que nada, es nuestro deber reconocerlo: este pibe tiene mucha facha (¿nadie pensó en llevarlo a modelar? Teléfono Pancho!). Si encima se lo escucha hablar, cuesta creer que haya tenido un pasado como futbolista. Cada vez que puede deja en claro su orgullo por haberse metido en el terreno artístico. |
|
|
Ficha Personal |
Se inició como futbolista en Platense. Decidido a cambiar de rumbo, ingresó a “Videomatch”, donde estuvo varios años. Tuvo participaciones en “90-60-90 Modelos” y en otras tiras de Canal 9. En teatro protagoniza actualmente “Los sinvergüezas”, junto a otras figuras. |
|
|
<< Todos los famosos >> |
|
|