|
Home > Famosos |
|
|
|
|
|
|
Freddy Villarreal |
Experto en Imitaciones |
Freddy Villarreal fue creciendo en el humor hasta consagrarse en Videomatch. Nominado al Martín Fierro por su personaje de De la Rúa, pone sus esperanzas en continuar este año al lado de Marcelo Tinelli. |
|
|
¿Cómo
fueron tus inicios en el humor?
Mis comienzos se podrían dividir en dos partes: una, la que tiene que ver con
el hobby, el gusto particular de toda mi vida que era hacerme el gracioso con
mis amigos, o en las reuniones. Y siempre disfrutando mucho de eso, de esa alegría
con ellos. Esa primera fase tiene que ver con lo que a mi me gustaba hacer, pero
sin pensarlo desde el lado profesional. Luego, poco a poco el hobby y el
profesionalismo se fueron acercando. Primero fue en un programa de radio en La
Plata, mi ciudad. Era un ciclo de muy bajo costo, donde hacíamos todo a pulmón.
Después estuve en un programa humorístico en un cable zonal. A medida que fue
pasando el tiempo me metí más de lleno en la radio, en la locución. Así
hasta llegar a la Rock and Pop. Entonces, de a poquito, pasé de lo que era un
hobby, un gusto personal, a esta historia del artista, del guionista, a tratar
siempre de producir algo gracioso.
|
|
Fuiste de menor a mayor...
Totalmente. En un momento llegué a estar en el viejo ATC, también trabajé un
poco en Canal 9 y así me fui metiendo y creciendo hasta llegar a Videomatch.
¿Cómo se dio esa llegada?
Por una recomendación. Yo trabajaba con Mario Pergolini en un programa de Canal
9. Cuando se terminó ese ciclo, la misma producción me derivó a Claudio
Villarroel, que en ese momento era el productor general de Videomatch.
¿Qué te produce escuchar sobre la disputa Tinelli-Pergolini habiendo
trabajado con ellos dos?
Yo no entiendo bien eso de las rivalidades. En mi caso, debo estar agradecido a
Pergolini que me dio un trabajo muy bueno en su programa y cuando eso se terminó
no me dejaron en banda, sino que me recomendaron para otro lado. Y con Tinelli
es sabido. Me dio una oportunidad muy grande. Por eso yo estoy sumamente
agradecido a los dos.
¿Es tanta la rivalidad entre ellos?
A medida que pasa el tiempo, la televisión se vuelve cada vez más competitiva
y los roces pueden incrementarse. Pero son normales, como los de cualquier
competencia. Si estás jugando al fútbol, vas a poner el cuerpo en cada pelota,
pero no por eso te vas a pelear. En el caso de Marcelo (Tinelli) y Mario
(Pergolini), si la prensa se dedica a agrandar todo, yo ya no te puedo decir más
nada. Pero es verdad que la televisión se pone cada vez más exigente, los números
se achican, las responsabilidades son mayores... Entonces puede ser que se
hieran las susceptibilidades. Más que nada por cómo es el medio.
¿Cómo es trabajar en Videomatch?
Tiene un ritmo terrible. Hay que dedicarse exclusivamente a eso, porque si no,
no te da la cabeza. No se puede estar en dos lados a la vez cuando uno de ellos
te exige tanto.
¿La exigencia es la misma con un programa diario que uno dos veces a la
semana?
Es lo mismo, porque cuando el programa era diario, tenías cinco horas
semanales. Y cuando pasamos a las dos emisiones semanales, eran cuatro horas,
que siempre se extendían a casi cinco. Siempre la responsabilidad es en el
momento de salir al aire, porque se graba hasta último momento. Nosotros
trabajamos con la actualidad, y la nota que hiciste un martes, a los dos días
tal vez no te sirve, porque ese funcionario ya no está en el gobierno o algo
similar. Entonces te obliga a cambiar la letra, y además estar siempre
preparado por si se dan esos cambios.
Da la sensación de que siempre se busca lo mejor.
Lo que pasa es que cuando tenés un equipo tan grande como el de Videomatch, podés
hilar más fino. Es totalmente cierto que se busca la perfección hasta en el más
mínimo detalle. Porque además tenés una estructura montada y muy bien
preparada para ello.
¿Recibiste alguna presión cuando imitabas a De la Rúa?
No, para nada. Pude laburar libremente, sin problemas. Telefé jamás me vino a
preguntarme qué iba a decir, qué iba a hacer. Y Marcelo (Tinelli) tampoco.
Todo era producto de la improvisación del momento.. Yo salía al aire sin nada
claro en la cabeza, porque el personaje también así lo requería. En ese
sentido estoy muy orgulloso, porque pude lograr un muy buen personaje, con una
libertad de expresión total.
Ese trabajo tuvo mucha repercusión entre la gente...
Sí, es cierto. Tanto que después empezó a tener vuelo propio. Y además la
gente comenzó a compararlo con el De la Rúa verdadero, decían que eran los
dos muy parecidos. Todo eso hizo que yo me largue con cosas nuevas, sintiéndome
como un personaje llamado Fernando. Y lógicamente me quedé con algunos ribetes
de él. Para mí fue extraordinario, porque además me permitió estar nominado
al Martín Fierro. Entonces, es una alegría bárbara.
¿Esa nominación la tomás como un premio a tu trabajo?
Yo creo que sí, pero también a todos aquellos compañeros que trabajaron en
esa caracterización. Independientemente de que lo gane o no, ya estoy
orgulloso. Y muy agradecido a todos los que me ayudaron en este laburo. No es lo
mismo hacer un personaje bueno en un programa sin tanta pegada que en uno con
mucho ráting. La verdad es que si lo hacía fuera de Videomatch no hubiese
tenido la misma repercusión, no hubiese llegado a los ojos de tanta gente.
¿Cómo es tu situación respecto a esta nueva temporada de Videomatch?
En mi caso, estamos viendo la posibilidad de continuar en el programa, aunque
todavía no llegué a un arreglo. Por ahora estoy en veremos.
¿Tu idea es seguir?
Totalmente. Yo me muero por estar en Videomatch, pero cuando no depende de vos
exclusivamente, cuando estás en negociaciones, hay que esperar un poco para que
el asunto se calme, y las dos partes se muestran más flexibles.
Lamentablemente, todavía no llegamos a eso.

¿Te molesta no tener nada concreto?
Sí, claro. Pero creo que cada uno es dueño de su verdad. Me parece que lo del
canal es muy lógico y lo mío también. Entonces creo que debemos recapacitar
desde las dos partes. La verdad es que preferiría estar grabando antes que
tener que hablar de mi continuidad.
¿Te manejás con Internet?
Sí, conozco bastante. En realidad, a mí me matan los juegos en red. Con un
amigo nos compramos cada uno otra computadora para la red. Soy fanático de los
juegos y de la banda ancha. Permanentemente estoy conectado, uso la camarita, el
meeting. Prácticamente, con mis amigos ya no uso el teléfono. Ahora hago todo
a través de Internet.
¿La usás sólo por placer?
Sí, porque para el laburo no la necesito. Jamás saqué un chiste de Internet.
Siento que ya todo el mundo está metido en eso, y es como que ahora aparece
todo globalizado. Sé que muchos compañeros la utilizan y les viene bárbaro.
Pero no es mi caso.
|
|
|
|
Backstage |
La chispa de este muchacho parece no desaparecer nunca... Sin embargo, a la hora de las declaraciones se pone serio y no se guarda nada. La mezcla de humor, ironía y seriedad se meten en su personalidad y hacen una combinación más que interesante. Ideal para tenerlo enfrente en una charla de café. |
|
|
Ficha Personal |
Arrancó haciendo humor en una FM de La Plata. Luego probó suerte como productor trabajando en Canal 7 y en “La TV ataca”, en Canal 9. Luego arribó a “Videomatch”, programa en el que todavía permanece. Sus personajes más populares fueron “Figuretti” y la imitación del ex presidente De la Rúa, papel por el que ganó un Martín Fierro como Revelación. |
|
|
<< Todos los famosos >> |
|
|