¿Empezaste alguna carrera?
A los 18 empecé Diseño de Indumentaria en la U.B.A., pero no me daban los tiempos. Por eso me pasé al Instituto Italiano para estudiar Diseño de Moda y Alta Costura, pero después me fui a trabajar a París dos meses. Cuando volví empezaron a surgir las tapas de Gente, Caras, se me vino todo el reconocimiento de golpe y estudiar se me hacía imposible. El año pasado quise empezar Administración de Empresas, pero justo empecé a trabajar a full. Igualmente, es una asignatura pendiente, todavía tengo tiempo para hacerlo.
Dejando de lado tu carrera, ¿qué te da satisfacción?
Estoy muy conectada con el tema de la desnutrición en la Argentina y trato de hacer algo al respecto. En este momento ayudo en un comedor de Laferrere y siempre que me llaman para algo relacionado con el beneficio del prójimo, digo que sí. Sé que en algún momento me voy a dedicar de lleno. Por ejemplo, me gustaría enseñar en un colegio de chicos discapacitados. La idea de ayudar de encanta, no me interesa hacerlo público y salir en las fotos “ayudando”. Creo que por más problemas que tenga uno, ayudar al otro siempre te hace sentir mejor.
Cambiando de tema, ¿cuáles son los pro y los contra del mundo fashion?
El modelaje es bárbaro porque conocés mucha gente y recorrés el mundo. Te independizás, aprendés idiomas, te enriquecés continuamente. Además, es muy divertido: te metés en un personaje y la pasás muy bien. Por otro lado, existe la presión de tener que estar siempre en forma, tampoco te puede salir ni un grano.
¿Existe la competencia entre las modelos?
Me parece que hay mucha hipocresía, mucha falsedad y mediocridad. Lamentablemente, la naturaleza del ser humano nos lleva a no mirar en nuestro interior y sí a mirar al que está al lado. Mi teoría es que no podés estar pendiente del camino de la de al lado, porque sino nunca vas a poder hacer el tuyo. En Argentina existe la competencia en el mundo de las modelos, pero tampoco es tan terrible como lo hacen ver los medios.
¿Cómo vivís la sobreexposición?
Hoy estoy totalmente expuesta y los medios están pendientes de qué hago y qué dejo de hacer. Si estoy de novia, si estoy enamorada, si corté... Me encanta que la gente me reconozca y me tire buena onda, pero me parece que la vida privada de una modelo no tendría por qué estar expuesta. Me parece que la cosa se fue un poco de mambo. La modelo lo único que tiene que hacer es vender un producto. De eso se trata. Por eso, no entiendo por qué hoy las modelos tienen tanto protagonismo. Prendés un canal de televisión y es de lo único de lo que hablan. Las modelos son personajes y hoy por hoy pertenecen al mundo de la “fama”. Afuera se reconoce a una modelo porque hizo una campaña importante. Acá se reconoce a una mina por el sólo hecho de haber estado con tal o por haberse metido en un quilombo. Pareciera que solamente importa si se tiró de los pelos con una, o cuán grandes se hizo las lolas.
¿Qué es lo que más te gusta de lo que hacés?
Lo que más me gusta hacer es pasarela por la adrenalina que me genera. En las fotos me divierto mucho, me pongo en un personaje. Pero arriba de la pasarela me como al público, tengo que vender lo que tengo puesto y de mí depende todo. Es una cuestión de actitud. Hace cinco años que lo hago y siempre me persigno antes de pasar. ¡En ese momento te pasa de todo! Te dan ganas de ir al baño y estás re nerviosa. El día que deje de sentirlo dejaré la carrera.
En 15 años te ves… ¡Madre! Es el sueño de mi vida. Creo que no hay nada más lindo en el mundo, aunque la realidad sea tan cruda.
¿Te gustaría hacer televisión?
Sí, hice participaciones en Videomatch, y estuve varias veces con Guillermo Francella. También fui co- conductora en especiales de afuera, festivales, entrega de premios. Toda la vida me encantó la tele. De chica cuando filmaban en mi casa me metía delante de la cámara, era una payasa y todos se divertían de verme. En un futuro me veo como conductora, porque creo que así puedo expresar mejor lo que soy yo, más allá de un cuerpo o una cara. Tengo mucho para dar en cámara, me divierte mucho llegar a la gente.
¿Usas Internet? Tengo banda ancha y me encanta. Uso mucho el mail para conectarme con gente de todo el mundo. Me hablo mucho con mi papá que vive en Estados Unidos. Me encanta el Messenger para hablar con mis amigos. Es lo que más uso. Cuando estoy afuera trabajando voy a los cibercafés. Internet me gusta para eso.
|