“La Prueba” fue una obra muy exitosa y muy premiada en el extranjero. ¿Eso te genera algún tipo de presión o de exigencia al hacerla? En realidad siento entusiasmo más que otra cosa. Lo que puede presionarme es saber que el actor que interpretó mi personaje en Estados Unidos es “El” actor y que a mi me tiene que salir más que genial para que puedan compararnos. Además es una obra muy compleja y en la que uno continuamente descubre cosas nuevas. Creo que esa es la diferencia entre las grandes obras y las que están buenas y nada más, que aunque uno las haga mil veces siempre se encuentra algo diferente.
¿Qué es lo que más te gusta de esta obra?
Que tiene una estructura cinematográfica, con escenas que van hacia atrás en el tiempo, y que tiene muchos elementos del género policial. Mantiene todo el tiempo el suspenso y uno va descubriendo cosas a medida que la obra avanza. Eso resulta muy atractivo y de hecho es lo que me pasó a mí cuando leí el guión por primera vez.
|
¿Cuál es el mayor desafío que presenta tu personaje en “Mosca y Smith”, por Telefé?
Hacer creíble a un tipo que a primera vista parece un aparato total, que se hace policía porque se manda una macana como jugador de fútbol y se cree que está dentro de una película cuando participa de un operativo. El trabajo en sí es muy agotador, pero la verdad es que la pasamos bárbaro, nos divertimos muchísimo, con Fabián (Vena) nos llevamos genial, y a mí el programa me parece alucinante.
¿Cómo te tomaste el cambio de look? ¿Te divierte o estás esperando dejar de filmar para poder cortarte el pelo?
La primera propuesta era que tuviese el pelo rubio y bien corto, al estilo militar. Pero la verdad es que yo no doy rubio, doy un chico que se tiñe y eso no me gusta nada. Después vi a mi hijo que tiene rulos y pensé: “¡A full! ¡Ahora me van a creer que es hijo mío!” (risas). Me junté con mi peluquero, Alejandro Granado, y probamos distintas cosas hasta que quedó esta especie de look “afro”. Es increíble cómo me queda el pelo, parezco la pantera rosa cuando sale del secarropa. A mi me divierte mucho disfrazarme, creo que es algo muy importante para un actor, y además es todo un desafío porque la gente ya me conoce y tengo que mostrarles algo distinto.
Comenzaste a trabajar como actor desde muy chico. ¿Cuál es el personaje que más te gustó hacer o que recordás con mayor cariño?
Los cuatro que más me gustaron son los de Hombre y Superhombre, Sueltos, Primicias y La Prueba. Pero yo disfruto mucho de todos los personajes que hago, porque lo lindo de actuar es precisamente jugar, creer que todo lo que estás viviendo es real como cuando eras chico, y eso es realmente muy divertido.
¿Qué planes tenés para lo que queda del año y para el 2005?
Voy a estar tres meses más grabando “Mosca y Smith” y el año que viene vamos a hacer dos temporadas de once capítulos, una a principio y otra a fin de año. También seguimos en teatro con “La prueba” hasta noviembre, aunque en el medio vamos a estar de gira en varios lugares, y en el verano la llevamos a Mar del Plata, pero sólo dos días a la semana para poder descansar un poco. ¡Hace cinco años que no tengo vacaciones! Además, al hacer teatro nunca tenés un sábado a la noche para pasear. Cuando todos salen a distenderse yo estoy trabajando para que se diviertan los demás.
¿Qué cosas te gusta hacer en tu tiempo libre?
Revolear a mi hijo por el aire y atajarlo cuando cae. Jugar con él, divertirnos mucho, yo soy un niño más. Ahora por lo menos puedo justificar los juguetes que tengo en casa pero que en verdad guardo desde hace un montón. También me gusta leer pero ya casi no lo hago porque no me quiero perder ni un segundo de estar con mi hijo.
¿Cómo te llevás con Internet?
Bastante bien, la verdad que le agarré la mano rápido. Por lo general lo uso para leer los diarios, buscar cosas relacionadas con la Historia (que es algo que me gusta mucho), bajar música, videos, y para jugar con las fotos que saco con la cámara digital. También para chatear, pero en verdad prefiero ver a mis amigos personalmente. Creo que lo aprovecho bastante.
|