|
Home > Famosos |
|
|
|
|
|
|
Matías Camisani |
Encuentro con la Música |
Matías Camisani irrumpió en escena como modelo y enseguida saltó a la fama por su relación con Dolores Barreiro. Con una familia consolidada y luego de pasar por la actuación, parece haber encontrado su lugar en la música. Viphotels te presenta a un tipo muy humilde, al que le sobra tranquilidad. |
|
|
Hablanos un poco de tus proyectos.
El más importante es seguir adelante con mi banda, que se llama Cuarto Espacio.
Acabamos de grabar un disco, que es una producción totalmente independiente. Sólo
falta la etapa de masterizarlo, por lo que lo estaríamos presentando el mes que
viene.
|
|
Es una apuesta importante.
Sí. En realidad, es muy importante para nosotros porque es el producto de todo
un año de laburo. La idea es poder presentarlo en la mayor cantidad de lugares
que se pueda. Lógicamente que es una apuesta grossa, más que nada por el
momento que está pasando el país. Pero nosotros estamos muy contentos con el
trabajo que hicimos hasta ahora. Creemos que es un producto serio y estamos muy
confiados en que va a andar bien.
¿Qué tipo de música hacen?
Es una música muy tranquila, como muy relajada. Por eso siempre buscamos tocar
en pubs por la zona de Palermo, o sea que no estamos en lugar llenos de gente,
ni en boliches. No es nuestra onda. Todos pretendemos hacer algo liviano. Yo
vengo muy metido en eso, porque ya llevo un par de años estudiando música de
la India.
¿Aplicás ese conocimiento en la banda?
En este disco aplicamos un par de elementos. En un principio quisimos
experimentar un poco más, pero después nos dimos cuenta que el disco nos pedía
otra cosa. Igualmente, en un tema hay una tambura, que es un instrumento de la
India, y yo lo toco. Personalmente yo lo aplico muchísimo, porque es como que
me da otro punto de vista para la música.
¿Van a promocinar el disco con giras?
Sería lo ideal irnos, pero lo cierto es que nunca salimos del circuito de
Buenos Aires. En nuestro caso, tanto yo como Nicolás Pauls, que también está
en la banda, tocábamos en un grupo que se llamaba La Terminal. En esa época
hicimos 75 shows por todo el país, por Paraguay, Uruguay. Tocamos muchísimo...
Hoy en día nos preguntamos si podríamos volver a estar en alguno de esos
lugares con esta banda y realmente nos parece que no. Creemos que es una música
diferente, más madura, más tranquila. No te invita a bailar, sino a sentarte y
escucharla. De hecho, nosotros tocamos sentados.
¿Se pueden evitar las giras, teniendo en cuenta el factor económico?
Si nos llaman obviamente vamos a ir contentísimos. Pero pasa también que es
muy difícil salir a tocar. Por más barato que sea realizar un show, implica
movilizar mucha gente, los pasajes. Por lo general, nosotros hemos tenido
ofertas para ir a tocar afuera, pero siempre llegamos a la conclusión de que no
nos conviene, porque económicamente no nos salvamos, y terminamos sonando peor.
Tampoco tenemos el aparato de promoción que pueda tener un banda fuerte.
Nosotros lo hacemos todo bien a pulmón.
Sos
famoso, estás casado con Dolores Barreiro... ¿Es una presión todo eso a la
hora de tocar?
Yo toco la guitarra desde antes de ser modelo, de conocer a Dolores... Uno
siempre va a ser más observado por ser conocido. Pero eso a mi no me implica
ser mejor o peor músico, es una cosa totalmente diferente. Yo aprendí que lo
mejor, lo más sano para mí es no hacerme cargo de las cosas que pueda
despertar en los demás. Muchas veces me ha pasado que viene alguien y me dice
"la verdad es que no pensé que tocabas tan bien". La música es algo
muy subjetivo, que despierta en la gente distintas sensaciones. Creo que no
sirve de nada formarte un prejuicio sobre alguien, opinar sobre un músico sin
escucharlo... Mucha gente nos acusaba por haber pasado por la televisión, y a
nosotros eso siempre nos jugó en contra. Porque apostamos a llegar a otra público,
no al que mira esa clase de programas.
¿Pensás volver en algún momento a la actuación?
No, no pienso retomar nunca más. Te aclaro que no fue una mala experiencia. Tan
sólo fue eso: una experiencia. Me llamaron, cumplí con mi parte y listo. Pero
hoy por hoy no tengo ganas de actuar. Estoy muy bien con la música.
¿Te dejó algo positivo esa etapa?
Sí, rescato que a partir de Gasoleros se formó La Terminal, y con esa banda
llegamos a grabar un disco. A pesar de que en términos publicitarios no tuvimos
mucho apoyo, fue una etapa muy buena. Me acuerdo que en los primeros treinta
ensayos salía cualquier cosa, porque éramos todos pibes que no se conocían y
a los que habían juntado para la ficción. Pero con el tiempo nos fuimos
consolidando y terminamos sonando bien. Fue un año y medio muy bueno, muy
positivo. Haber logrado ser soporte de Simply Red en el Luna Park y que la gente
nos haya aplaudido fue increíble para nosotros. Tal vez La Terminal no le haya
aportado nada al mundo de la música, pero para mí ese disco estuvo bueno. Lo
que pasa es que ahora, con este nuevo disco, estoy más motivado, la música me
seduce mucho más. Entonces le ponés más pilas, te comprometés más.
¿Es distinto tocar en Pubs?
Es diferente. Se forma algo, debido a la música que hacemos, que está bueno.
Porque es más íntima, entonces la onda con el público es más palpable. Ves
en las caras de la gente las sensaciones que provoca tu música, si la están
pasando bien o no. Creo que si el show sale bien, está bueno. Si no es así, te
vas completamente para el otro lado. Pero en general hemos tenido muy buenas
experiencias. Mucha gente que tal vez no se sienta identificada con nuestra
onda, nos escucha con respeto y al final te aplaude.
¿Te manejás con Internet?
Muy poco. Lo uso como quien usa una enciclopedia. El año pasado lo usaba más
porque tenía un programa de radio y para la producción era fundamental, sobre
todo porque pasábamos música desconocida. En cuanto al uso personal, te digo
que no me bajo música de Internet.
¿No lo hacés porque no sabés o porque no estás de acuerdo con eso?
En un principio no compartía esa idea. Hoy en día, digamos que está todo
liberado. Tal vez te sentís un estúpido yendo a pagar veinte pesos cuando te
lo podés bajar gratis, sin moverte de tu casa.
Para
los músicos es un arma de doble filo, porque los beneficia en cuanto a la
promoción pero los perjudica con las ventas...
Seguro. Pasa que hay muchos factores: yo creo que por un lado está bien que las
discográficas, después de hacer mierda el mercado, se hayan perjudicado,
porque creo que ellas provocaron un monopolio que no supieron controlar. La
verdad es que el futuro de la música está en Internet. Entonces lo más justo
sería legislar a favor del músico. Por un lado, la red es una herramienta
genial para difundir tu música. Te pueden escuchar de otra parte del mundo y así
se te abren nuevas puertas. Pero, ¿de qué vive entonces el músico? Esa es la
dificultad.
¿Vas a progresar en el manejo de la red?
Me interesa porque creo que es una herramienta importante. Pasa que no sé cuál
es el potencial que yo le puedo dar. Tal vez con los programas musicales... El
tema es que la máquina nunca me funciona o está con un virus. Y eso me quita
un poco las ganas.
|
|
|
|
Backstage |
Luego de superar la envidia inicial de tener enfrente al marido de una de las mujeres más lindas del país, nos ponemos a pensar racionalmente. La verdad: la justicia existe. Es que el tipo tiene mucha facha y encima habla con un tono de voz que nos hace pensar que ese muchacho no se enoja jamás. Es nuestro deber reconocerlo: la Ley del embudo acá cantó ausente. |
|
|
Ficha Personal |
Se inició como modelo en la agencia de Pancho Dotto. Sin dejar esa actividad, se sumó al elenco de “Gasoleros”. Al mismo tiempo, formó junto a otros actores la banda “La terminal”, con la que hicieron varias presentaciones en vivo. Actualmente está dedicado de lleno a la música con su banda, Cuarto Espacio. |
|
|
<< Todos los famosos >> |
|
|