|
Home > Famosos |
|
|
|
|
|
|
Juan Pablo Varsky |
Original por Naturaleza |
Juan Pablo Varsky fue ganando terreno en el periodismo deportivo hasta recibir un Martín Fierro. Esperando para cubrir su tercer Mundial consecutivo, vuelca todas sus energías en el programa de radio que conduce todas las tardes con Matías Matin, y que cada día atrapa a más oyentes. |
|
|
¿Qué esperás de este año?
El año viene complicado para todos. En lo particular creo que el objetivo es
tratar de pasarlo lo mejor posible, conectarme con personas y cosas que me hagan
bien. La onda viene para un año menos material y más espiritual, porque hay
muchas cosas que desde lo profesional no dependen de mi sólo. Dependen de que
haya presupuesto, de que aparezcan nuevas posibilidades, nuevas ideas, de que
mejore un poco la situación del país. Lo que sí depende de mí es tratar de
pasarla bien con mi familia, mis afectos, mis amigos, hacer cosas que me hagan
bien.
|
|
Entre esas cosas que te hacen bien está tu programa de radio ("Basta de
todo", junto a Matías Martin en FM Metro).
Sí, creo que es una de las razones por las que estoy contento. Es un programa
que me da mucho placer hacer. La verdad es que hacía muchísimo tiempo que no
iba con tanto gusto a un lugar de laburo todos los días. Porque, por más
divertido que sea, tenés que ir todas las tardes, y se hace algo rutinario.
Pero sinceramente me hace sentir muy bien, no me canso de hacerlo y todos los días
le encuentro un encanto distinto.
En las horas que dura el programa logran salir de la rutina. ¿Lo pensaron así
o se fue dando?
Mirá, eso salió así. Creo que casi sin darnos cuenta y sin buscarla
encontramos una fórmula. De golpe las piezas se fueron acomodando naturalmente
y se dio una conjunción entre los que son los tres pilares: la música, por
tratarse de un programa de FM, nosotros dos y los oyentes. Te digo que lo fuimos
manejando de una manera muy simple. Son esas cosas que, más que explicarlas
racionalmente palabra por palabra, se pueden ver directamente consumadas.
¿Te faltaba más el ida y vuelta con la gente?
Sí, es así. Porque al estar en televisión yo daba un mensaje que podía ser
aprobado o no, respetado o no. Pero no había una respuesta inmediata. Yo
trabajaba sobre un partido de fútbol, que puede tener un millón de
interpretaciones, en el que puede pasar cualquier cosa. Era hacer un informe
sobre un noticia. En cambio ahora estoy viviendo una experiencia nueva. Es una
etapa muy rica, en la cual he aprendido muchísimo y realmente estoy muy
contento por haberla descubierto. No es algo solamente nuevo, sino que a eso hay
que sumarle que lo disfruto mucho.
¿Te cambió en algo el Martín Fierro que ganaste por tu participación en
"Telenoche"?
Mirá, para mí no fue un quiebre en mi vida, en mi carrera. Creo que para mucha
gente de alrededor mío significó más que para mí. Yo recuerdo ese día con
mucho cariño. Me parece que son esos momentos lindos que te tocan vivir... Pero
a nivel profesional y humano no fue un quiebre, eso que te marca un antes y un
después. Significó un reconocimiento importante, que me encantó recibir. Si
volviera a pasar estaría igual de contento, obviamente, pero no fui mejor que
antes desde el día que me dieron ese premio.
¿Cómo ves a la Argentina en el Mundial?
Creo que le va a ir bien, y esto te lo digo más allá del sentimiento de hincha
que todos llevamos dentro. Tiene una zona bastante complicada, con Nigeria,
Inglaterra y Suecia, que son equipos muy duros y después el camino a la final
también es complicado, porque están Brasil y Francia en hipotéticos cruces...
Pero yo veo a la selección entre los cuatro primeros, me parece que tiene
equipo como para aspirar a eso.
¿Te manejás con Internet?
Uso mucho Internet desde hace unos siete años. Digamos que no progresé mucho,
porque sigo haciendo lo mismo que antes, es decir consultar diarios, agencias de
noticias, visitar sitios vinculados a mi trabajo y mandar mails.
¿Es muy importante para tu trabajo?
Sí, te diría que para nosotros los periodistas es el descubrimiento del siglo.
Hoy por hoy, el que trabaja en esto y no utiliza Internet pierde una herramienta
muy útil, muy valiosa. En cambio, el que conoce del tema cuenta con ventaja.
Creo que nos ha cambiado y es más, te puedo decir que nos salvó la vida.
¿Creés que es para tanto?
Sí, porque a la hora de buscar datos te salva. Si tenés que relatar un partido
entre equipos brasileños y ecuatorianos te metés en las páginas de los
diarios de esos países y al toque tenés toda la información a mano. Ya dejó
de ser un misterio lo lejano. A mi me cambió la manera de laburar.
¿Pensás progresar en el manejo de Internet?
Me gustaría, y creo que es una cuenta pendiente, aprender a bajarme música de
la red, porque soy un fanático de eso. Además, veo cosas que sacan algunos
amigos de Internet, como ser temas inéditos o de muy poca difusión y me dan
ganas de saber para hacerlo yo mismo. Creo que el próximo paso es ese.
|
|
|
|
Backstage |
Tenemos la solución ideal para esas reuniones que son un embole total: llevalo a Juan Pablo que te salva! Este flaco habla apasionadamente de todos los temas. Y lo mejor es que no te mete el verso, sino que chamuya con propiedad. Ideal para una sobremesa a puro fútbol y vino tinto... |
|
|
Ficha Personal |
Sus primeros pasos los dio en unos flashes sobre el mundial Italia ’90 y en el programa “Europa Hoy”, en VCC. Ahí estuvo hasta 1993, cuando pasó a Todo Noticias. Fue conductor de TN Deportivo hasta 1998, período en el que el programa ganó varios premios Martín Fierro. Dicho premio también lo obtuvo por su participación en “Telenoche”. Luego firmó con Torneos y Competencias para transmitir el mundial de Francia ’98. Además trabaja en Direct TV en la transmisión de eventos deportivos. En radio estuvo en “Reporter Rock & Pop” y “Siga, siga”. Actualmente conduce “Basta de todo”, junto a Matías Martín en FM La metro. |
|
|
<< Todos los famosos >> |
|
|