|
Home > Famosos |
|
|
|
|
|
|
Luciano Pereyra |
El Mundo Color Luciano |
Paso a paso, se transformó en una de las voces más representativas de nuestra música. A pesar de tocar junto al Papa y a Maradona, Luciano Pereyra sigue siendo el mismo de siempre. Viphotels te presenta a un fenómeno que parece no tener techo. |
|
|
¿Cómo
empezaste en el canto?
Arranqué a los tres años, junto a mi padre, que también es músico. A su lado
recorrí por todo el país los distintos circuitos que se hacen dentro del
folklore. A partir de eso me volqué hacia varios programas de televisión, como
"Festilindo" o "El show de Xuxa". Eso fue un poco lo que me
ayudó, me formó, me dio experiencia para iniciarme en este ámbito tan lindo
que es la música nacional, y que admiro y amo profundamente.
|
|
Para muchos sos un cantante de varios géneros...
Yo trato de no estancarme y para eso busco usar otras alternativas, otros géneros
dentro del folklore, como pueden ser las baladas, la música centroamericana.
Trato de salirme un poquito, no ser tan estructurado.
¿Pensabas llegar hasta acá?
Soñaba con todo esto. Uno siempre sueña con triunfar, pero siempre, más
allá de soñarlo, sabía que debía hacer un esfuerzo muy grande, con muchas
responsabilidades que hoy en día debo afrontar, aunque sé que es parte del
juego, lo asumo. Yo, sinceramente, estoy muy feliz de tener un trabajo tan sano
y tan lindo como el que tengo. Me siento un privilegiado.
¿Qué sentiste al tocar junto al Papa?
Fue un momento muy fuerte, muy movilizante. El hecho de tocar ante dos
millones de personas que estaban unidas por una misma situación, cómo lo es la
fe, es algo impactante. Creo que eso fue dedicado a muchas personas que dicen
que hoy la juventud está perdida. Me da mucha bronca que digan que la juventud
no tiene rumbo, que está a la deriva, sin un futuro. Yo creo que la unión, la
fe, las ganas, más allá de la situación económica que pasa el país, se nota
que el joven argentino tiene muchas ganas de seguir haciendo cosas, y debemos
seguir apoyándonos. Estoy seguro que junto a la ayuda de los más grandes vamos
a salir adelante.
Maradona pidió especialmente que vos cantaras en su partido homenaje. ¿Qué
te produjo eso?
Era la primera vez que cantaba el himno en un evento. Y no era un evento más...
Cuando empecé a cantar, lo ví a Diego con el mentón en alto, los ojos
cerrados, su mano en el corazón y se me pasaba por la cabeza lo poco que me
acordaba de México '86. Me hice el duro mientras estaba ahí, pero cuando entré
al vestuario me largué a llorar. Fue una de las cosas más emotivas que me han
pasado en la vida. Estuve frente al "Diez" y ante todos los jugadores
de la selección argentina. Todo eso no me lo voy a olvidar jamás.
¿Te quedan sueños por cumplir?
Día a día uno va renovando sus sueños, se va proponiendo metas y a medida que
se van cumpliendo, necesariamente van surgiendo otras. Si no, no habría ninguna
motivación, sería un conformista. Eso es lo que me da fuerzas y ganas para
seguir trabajando y creando, que es lo que me gusta hacer.
¿Te manejás con Internet?
Sinceramente, poco y nada. Me manejo solamente para revisar mi correo electrónico
y meterme en alguna página que tal vez me interese. Pero nada más que eso.
Estoy lejos de aquellos que se pasan horas con la computadora.
¿Pensás que esa tendencia puede cambiar?
Por ahora, no. No lo veo muy posible. Lo que pasa es que estoy muy metido en lo
mío. Imaginate, yo sigo estudiando música, piano, guitarra, tomo clases de
canto. Son muchas cosas, entonces, por más que quiera no me puedo meter del
todo, sería saturarme. Cuando pueda hacerme un tiempo para la computación, lo
haré. Es interesante, no lo niego, pero por ahora hasta ahí llegué.
|
|
|
|
Backstage |
Hay que envidiarle esa tranquilidad, esa postura inalterable en un mundo que tira hacia lo opuesto. Imposible imaginarlo puteándose con un taxista en la calle... Canta bien, tiene cara y según se ve también es bueno, es exitoso, humilde... las señoras que sueñan con el novio ideal para la nena ya pueden ir haciendo fila. |
|
|
Ficha Personal |
A los 9 años se le presentó la oportunidad de participar en “Festilindo”, en el cual llegó a ser finalista. Luego participó en el programa de XUXA. Años después Horacio Guaraní lo llamó para escucharlo cantar ya que su productor buscaba gente joven. En 1998, de la mano de la empresa EMI, editó su primer trabajo, “Amaneciendo”.
Los días 3, 4 y 5 de septiembre de 1999 se presentó en el teatro Opera ante más de 6.000 personas, agotando todas las localidades. Ese mismo año recibió el Premio Consagración Baradero 1999, el Premio Consagración Jesús María y un año después el Premio Consagración Cosquín 2000. En marzo de ese año saca su segundo CD, “Recordándote”.
A los 18 años fue elegido por el Vaticano para representar a Latinoamérica en el Jubileo 2000 que se realizó en Italia. El domingo 19 de agosto, sobre un escenario de 150 metros de largo y más de 10 metros de altura Luciano Pereyra canto el tema “Sólo le pido a Dios” de León Gieco para una multitud de 2 millones de personas.
En 2001 recibió el premio Gardel en la categoría Revelación. El sábado 10 de noviembre de ese año fue convocado para cantar el himno Nacional Argentino en el partido homenaje a Diego Maradona. Más tarde editó su tercer trabajo: “Soy Tuyo”. |
|
|
<< Todos los famosos >> |
|
|