-Leí que empezaste haciendo cosas para chicos. ¿Te costó el cambio?
-En realidad, yo estudié Comedia Musical. Estudié Periodismo, pero mi pasión era la Comedia Musical. Estudié canto, actuación y baile; me considero una actriz que baila. Además de espectáculos infantiles, empecé haciendo espectáculos de tango. En el primer casting que me presenté para un programa infantil, tuve la suerte de quedar. Esto de la revista se dio porque estaba en la administración del Teatro Broadway y en un momento necesitaron un reemplazo para Flopy Tessouro y me lo propusieron. Así se dio todo. Me lo tomo con súper tranquilidad. Por ahí no pensaba salir suelta de ropa, tampoco es que muestro mucho, pero siempre es en una forma fina, digamos, en la Revista. Así que súper contenta, porque además la revista es un género que hicieron mi mamá y mi papá.
-¿Tener un padre tan importante en el género te generó presión?
-Presión, no. Presión puedo sentir en una obra donde me toque hacer un personaje muy elaborado, que me cueste componer. Pero en la revista, no. Sí me parece que hay un prejuicio que hay que superar.
-¿Como te sentiste al verte en una gigantografía en la puerta del teatro?
-Las de la primera revista no me gustaron, pero estas sí. Están lindas.
-¿Te gustaría trabajar con tu papá?
-Casi se da en Carlos Paz. Por un lado sí, pero por el otro, el día a día con él…
-Vos lo conocés bien…
-Sería insoportable. Pero estar arriba del escenario sería muy lindo. Cómo lo recibe la gente, lo que transmite él. Tiene mucho ángel, el carisma, la gracia que tiene. Además me conoce como actriz y sabe lo que puedo dar y seguramente me permitiría lucirme y hacer humor. En La Revista de Buenos Aires hago un poco de humor, lo imito. La gente me reconoce la imitación de Menem al segundo y aplaude, es muy lindo.
-¿Hacés humor en este espectáculo?
-Bailo, hacemos un cuadro de Sweet Charity, el musical, con Patricia Sosa y Valeria Archimaut, que está bueno. Estoy como bailarina con las bailarinas, que me gusta mucho. Después tengo mis destaques, hago sketches con humor, como te contaba, y ahí me siento más yo. Me falta cantar, por ahí.
-¿Pensás que en el género podés ponerle un poco más de actuación?
-En la Revista se puede poner más actuación en un monólogo o haciendo humor. Mi idea no es seguir con la revista, pero en este género me gustaría tener un cuadro donde cante y baile y otro donde pueda hacer humor o un monólogo. Por ejemplo, en la otra revista faltó Iliana Calabró y salí yo a contar chistes con el Bicho Gómez.
-¿Y qué onda?
-Y fue como fuerte, todas las luces apagadas, el seguidor encima mío…
-Pero te salió la voz de una.
-Sí, jaja. Es muy difícil hacer un monólogo desde uno. Porque una cosa es hacer un personaje y otra cosa es un monólogo donde te están mirando solamente a vos. Es fuerte.
-El año pasado estuviste con otra obra además de la revista.
-El año pasado hacía tres funciones por día en el espectáculo de Panam, donde hacía a una bruja y también hacía teatro off los martes en el Teatro El Cubo, “Juicio a lo natural” que era un musical, lo que a mi me gusta. Hacía todos los días Panam, a la noche la Revista y los martes el musical, como para demostrarme que podía hacer revista, infantil y además cantar y bailar en un espectáculo que hablaba de los derechos humanos. Y además administraba el teatro.
-¿Cómo hacías con el tiempo?
-Fue un año fuerte, pero la verdad que me gusta estar trabajando. Hacer mis propios proyectos, escribir.
-Justo te iba a preguntar si con todo el entorno de teatro que tenés, no tenías ganas de armar tus propios espectáculos o escribir cosas.
-De a poco. Ahora estoy dejando la administración del Teatro, me mudé. Pero cuando esté con la cabeza más tranquila me voy a dedicar a eso. A veces uno siente que lo que escribe no está bueno, pero yo creo que hay que animarse. Porque después vas a ver espectáculos donde escriben cada cosa…

-Que decís “lo mío tiene que andar”
-Claro.
-¿Qué consejos te dio tu papá cuando le dijiste que ibas a hacer revista?
-Siempre me dio confianza, me decía “En el escenario tenés que estar tranquila y segura, porque tenés ángel” y siempre me dijeron que me maneje con humildad, pero defendiendo siempre mi trabajo.
|