¿Cómo comenzó tu carrera ?
Me recibí de locutora a los 19 años y luego empecé haciendo suplencias en la
radio, como la mayoría; trabajando los turnos que nadie quería, de madrugada.
Imaginate, a esa edad todas mis amigas volvían de bailar y yo recién me
despertaba para ir a la radio. Pero bueno, comencé con bastante sacrificio y
presentándome a todas las pruebas de locutores en radio; hasta que conseguí un
turno fijo y así fui pasando de radio en radio. La primera fue Radio Buenos
Aires, después pase a la Tango, estuve en la Top, y al poco tiempo me
ofrecieron la mañana de Aspen. Ahí empecé con el Multimedios América, en
CVN, presentando las noticias. Finalmente me presenté al casting de Sorpresa y
Media, pasé el primero, pasé el segundo y empecé a trabajar.
|
¿Mientras que estudiabas para locutora, trabajaste de alguna otra cosa ?
No, no trabajaba, flor de vaga. Sólo estudiaba o decía que estudiaba, porque
en locución no hay que estudiar mucho, uno va y lleva la voz. Pero sí me había
anotado en Derecho, que nunca empecé, me anoté 3 o 4 veces, pero siempre decía
"lo dejo para el año que viene".
Casi todos tenemos la impresión de que tu gran boom fue a partir de Sorpresa
y Media, ¿ es realmente así ?
Sí, totalmente. Antes me conocía mi mamá, mis amigos y mi novio. Ahora voy
por la calle y me gritan "Sorpresa y Media, saludos a Julián". Por ahí
me dicen "yo también te veía en el noticiero", pero eso a partir de
Sorpresa y Media.
¿Quién es Julián Weich ?
Es mi compañero, mejor dicho yo soy la compañera. Es el conductor del programa
y la persona que me dio la posibilidad de que la gente me conozca, porque no
todo el mundo te da el espacio para mostrarte. "Hay muchas estrellas".
Aparte fue el que me eligió.
¿Qué sentís cuando hacés realidad el sueño de la gente ?
A mi me emociona muchísimo, y bueno a veces me cargan por eso, porque me
emociono, porque lloro y me siento muy bien, me siento satisfecha, me siento
como que hay personas que pueden ser felices. No se si gracias a nosotros, pero
nosotros ayudamos a que la gente pueda ser feliz. Es como cuando le hacés un
favor a un amigo.
¿Recordás alguno en especial ?
Un sueño que me mato el año pasado fue el de un nenito que era del Norte y que
no conocía el mar. Para uno el mar es algo re-común; este chico no lo conocía
pero se lo imaginaba. Era asombroso verlo describir algo que nunca había visto.
Cuando lo llevamos a Villa Gesell no sabés lo que era la carita de ese chico
mirando al mar, era algo impagable.
¿Cómo es ser famosa, que te reconozcan por la calle ?
A mi me encanta, no me molesta, me mandan saludos para Julián, nos dicen que
les cumplamos los sueños. Siempre hay algún desubicado. Me ha pasado de estar
tomando un café, y el señor se te instaló en la mesa y vos le tenés que
decir, "señor, éramos dos", y a veces se te ofenden. Pero no me cae
mal para nada.
¿Cómo sos en tu vida ?
Soy como soy en el programa, cuando me equivoco me equivoco y me río; soy
bastante exigente conmigo, soy dormilona, soy bastante divertida, y tengo muy
buen humor. Es bastante difícil que me enoje; soy despistada y muy inquieta.
¿Cómo cuidás tu imágen ?
Me baño todos los días, y en verano hasta dos veces por día y muy de vez en
cuando voy al gimnasio. No estoy todo el día vendiendo una imagen de buena y
simpática, soy así.
¿Te harías una cirugía ?
Si, dentro de muchos años, cuando sea vieja y lo necesite. No me molesta la
gente que se lo hace, si después se siente mejor. Le tengo un poco de miedo al
quirófano, pero si no me animo, me pongo cinta scotch.
¿Si tendrías la posibilidad de que algún sueño se te convierta en
realidad, cuál sería?
Viajar a la Luna, porque de chica quería ser astronauta. Un poco costoso de
producción, no?.
Tiradas
- ¿ Fito, Charly o Spinetta ?: Puede ser cualquiera de los tres.
- ¿ Rubios o morochos ?: Morochos.
- ¿ Zapatos o zapatillas ?: Depende la ocasión.
- ¿ Vino, cerveza o champagne?: Vino, cerveza y champagne.
- ¿ Paris o Miami ?: París.
- ¿ Caviar o Mortadela ?: Las dos cosas.
- ¿ Tango o folklore ?: Tango.
|